En una misión encubierta de alto riesgo, la comandante Sally Po se infiltró en una de las instalaciones más vigiladas de la organización militar OZ: la Base Lunar. El objetivo era claro y urgente: evitar que los restos del Gundam Sandrock, anteriormente pilotado por Quatre Raberba Winner, cayeran en manos del enemigo para ser analizados o replicados.
A pesar del alto nivel de seguridad, Sally logró adentrarse en la base sin ser detectada. Sin embargo, no estaba sola. La Tropa Maganac, un escuadrón leal a Quatre y proveniente de las Colonias, también había localizado la ubicación de los restos y se presentó con su propio plan.
Aunque el encuentro entre Sally y los Maganac pudo haber terminado en un enfrentamiento, ambas partes optaron por el diálogo. Los líderes del escuadrón propusieron una alternativa a la destrucción: recuperar los restos para restaurar el Gundam Sandrock en su propia base, preservando así un símbolo de resistencia y una poderosa arma de defensa.
Sally, tras evaluar la propuesta y comprender el valor estratégico y emocional del Gundam, aceptó colaborar. Esta decisión reforzó la alianza entre la resistencia terrestre y las fuerzas coloniales, y dejó claro que aún en tiempos de guerra, la cooperación puede prevalecer sobre la confrontación.
Golpe mediático: Destrucción del Gundam Deathscythe
En otra parte del conflicto, OZ ejecutó una operación cuidadosamente diseñada con fines propagandísticos: la destrucción pública del Gundam Deathscythe. Pilotado por Duo Maxwell, esta emblemática unidad fue eliminada frente a las cámaras por un grupo de nuevos reclutas entrenados por la organización.
La escena fue transmitida a escala masiva. OZ no solo buscaba eliminar una amenaza técnica, sino también destruir un símbolo de resistencia. El efecto psicológico fue devastador: mientras el bando colonial lamentaba la pérdida, los simpatizantes de OZ celebraban lo que consideraban una victoria aplastante.
Uno de los elementos más impactantes del operativo fue la participación directa de Trowa Barton, un antiguo piloto de Gundam. Ahora enlistado en las filas de OZ, Trowa colaboró activamente en la destrucción del Deathscythe.
Su presencia plantea más preguntas que respuestas. ¿Ha cambiado de bando voluntariamente? ¿Se trata de una infiltración encubierta? ¿O ha sido manipulado por OZ? Aunque sus motivaciones aún no están claras, su implicación en la operación dejó perplejos a sus antiguos aliados y a los observadores del conflicto.
La misión de Heero Yuy: un intento frustrado
Mientras estos eventos sacudían a ambos bandos, Heero Yuy llevó a cabo una de las misiones más peligrosas: la infiltración directa en la Base Lunar. Su objetivo era destruir dos nuevos modelos de mobile suits desarrollados por OZ: el Mercurio y el Vayeate. Ambas unidades representan una nueva generación tecnológica con una capacidad de combate sin precedentes.
Heero logró adentrarse en la base, pero fue interceptado antes de completar su misión. Su captor: Trowa Barton. El breve enfrentamiento entre ambos fue tan simbólico como trágico. Dos antiguos compañeros, ahora enfrentados, sin palabras ni explicaciones. Trowa detuvo a Heero, quien fue capturado por las fuerzas de OZ.
Con Heero bajo custodia y sin posibilidad de sabotear las nuevas unidades, OZ se prepara para desplegar el Mercurio y el Vayeate. Estas máquinas, si se activan con todo su potencial, podrían cambiar el equilibrio del conflicto. Dotadas de inteligencia táctica avanzada y armamento superior, su existencia representa un peligro crítico para las fuerzas coloniales.
La fallida operación de Heero deja a la resistencia en una posición vulnerable, y pone presión sobre otros frentes para contrarrestar este nuevo poder tecnológico.
El retorno del Sandrock: una esperanza en marcha
A pesar de los reveses, la recuperación de los restos del Gundam Sandrock ofrece un rayo de esperanza. Bajo la protección de la Tropa Maganac, las piezas han sido trasladadas a una base segura donde se espera su pronta reconstrucción.
El Sandrock no es solo un arma. Es un símbolo de liderazgo, fraternidad y estrategia táctica. Su regreso podría reforzar la moral de la resistencia y restablecer parte de su capacidad operativa perdida con la destrucción del Deathscythe.
La destrucción televisada del Gundam Deathscythe forma parte de una estrategia más amplia por parte de OZ: la manipulación de la opinión pública. La organización busca no solo vencer militarmente a sus enemigos, sino también socavar su imagen y desmoralizar a sus simpatizantes.
Con la participación de nuevos reclutas en estas operaciones, OZ también demuestra su capacidad de reclutamiento y adoctrinamiento. Las tácticas de guerra psicológica comienzan a ocupar un lugar tan relevante como las confrontaciones directas.
Lealtades difusas, motivaciones inciertas
El caso de Trowa Barton es el más representativo de la complejidad del conflicto. Su cambio de bando —real o aparente— ha dejado a todos con dudas sobre su verdadero objetivo. Conocido por su perfil silencioso y su pragmatismo, Trowa no es fácil de leer. ¿Está infiltrado? ¿Está siguiendo un plan oculto? ¿O ha cambiado de convicciones?
En el mismo sentido, la decisión de Sally Po de colaborar con la Tropa Maganac muestra que, más allá de las órdenes militares, aún existen decisiones guiadas por principios, por empatía y por visión a largo plazo. En tiempos de guerra, estas pequeñas acciones pueden ser más decisivas que un ataque directo.
Con Heero capturado, Duo fuera de combate, y Trowa en un rol ambiguo, las fuerzas de las Colonias enfrentan una etapa crítica. La introducción de los mobile suits Mercurio y Vayeate puede inclinar la balanza a favor de OZ, salvo que nuevos actores entren en juego o que las fuerzas actuales logren reorganizarse rápidamente.
Sin embargo, la reconstrucción del Gundam Sandrock ofrece una oportunidad para recuperar terreno. Los próximos movimientos determinarán si la resistencia puede mantenerse en pie o si el dominio de OZ se consolidará definitivamente.
Lo que ocurrió en la Base Lunar no fue simplemente una operación militar. Fue una convergencia de ideologías, tecnología y decisiones humanas. La guerra no se libra únicamente con armas; se combate también en los gestos, en las alianzas, en las traiciones y en la voluntad de resistir.
El destino de la resistencia depende no solo de sus recursos, sino de su capacidad para mantener su identidad y propósito. A medida que OZ continúa su expansión y manipulación, los próximos pasos de quienes aún creen en la libertad serán cruciales. En este conflicto, cada acción —grande o pequeña— puede ser el punto de inflexión hacia un futuro distinto.